Tabla de Contenidos
Introducción
¿Sabías que la norma ISO 9001 ha incorporado consideraciones específicas sobre el cambio climático desde su reciente actualización en 2024? En un contexto empresarial donde la sostenibilidad y el medioambiente adquieren protagonismo, las organizaciones deben considerar explícitamente las cuestiones climáticas dentro de su sistema de gestión de calidad (SGC). Este artículo explora cómo auditar eficazmente estas nuevas exigencias.
Cambio Climático en ISO 9001: Contexto y Relevancia
Según la reciente enmienda publicada por la ISO e IAF en febrero de 2024, las organizaciones deben determinar si el cambio climático es un tema relevante dentro del contexto interno y externo de su SGC. Esta incorporación responde a la creciente necesidad de que las organizaciones evalúen y actúen frente a los riesgos y oportunidades generados por el cambio climático.
Aspectos Clave:
- La organización debe evaluar explícitamente si el cambio climático influye en su capacidad para cumplir con los requisitos del cliente y normativos.
- La consideración del cambio climático se integra como un factor externo crítico en el análisis del contexto organizacional.
Ver también: https://kaizenpathrd.com/nuevos-requisitos-de-las-normas-iso-referentes-al-cambio-climatico/
Auditoría de Temas del Cambio Climático en el Marco ISO 9001
Al auditar el cumplimiento de estas nuevas exigencias, el auditor debe centrarse en:
1. Determinación de relevancia
- ¿Ha identificado la organización el cambio climático como un factor externo relevante?
- ¿Cómo esta determinación impacta la planificación estratégica del SGC?
2. Cumplimiento Normativo y Contractual
- ¿Están alineadas las consideraciones del cambio climático con los requisitos legales y regulatorios aplicables?
- ¿Existen requisitos específicos de clientes o partes interesadas sobre temas climáticos?
Ejemplos Relevantes:
- Requisitos de carbono neutralidad.
- Políticas internas sobre sostenibilidad y reciclaje.
- Cambios regulatorios ambientales en productos y servicios.
Buenas Prácticas de Auditoría para Cuestiones Climáticas
Para llevar a cabo una auditoría efectiva en este contexto, es recomendable:
1. Mantener objetividad
Siguiendo las Directrices ISO 19011:2018, el auditor debe mantener neutralidad y evaluar sin influencias de creencias personales sobre el cambio climático.
2. Validar evidencia objetiva
El auditor debe asegurar que la organización ha documentado claramente:
- La determinación sobre la relevancia del cambio climático.
- Las acciones específicas emprendidas en respuesta a los riesgos identificados.
3. Evaluar impactos operativos
Es esencial verificar cómo el cambio climático afecta directamente:
- Infraestructura y procesos.
- Cadena de suministro y logística.
- Diseño y desarrollo de productos sostenibles.
Ejemplo aplicado:
Una empresa puede demostrar que ha modificado su embalaje para reducir su huella de carbono o adoptado energía renovable certificada como parte de su estrategia climática.
Preguntas Frecuentes sobre Auditoría Climática en ISO 9001
¿Qué sucede si la organización considera irrelevante el cambio climático?
Debe documentar claramente los fundamentos de esta determinación y demostrar que ha considerado adecuadamente los factores internos y externos.
¿Es obligatorio cambiar el alcance del SGC?
No necesariamente, salvo que el análisis de contexto lo justifique. La clave es documentar claramente la decisión tomada.
¿Cómo se relaciona la auditoría climática con otros sistemas de gestión?
Si la organización posee un sistema integrado, el auditor debe comprender cómo se analizan estos temas desde una perspectiva holística, asegurando que las auditorías de calidad se mantengan dentro del alcance definido.
Acciones Clave para Auditores
- Asegúrate de comprender plenamente los requisitos específicos de la reciente actualización de ISO 9001 relacionados con el cambio climático.
- Evalúa si la organización ha incorporado efectivamente estos requisitos en sus procesos y documentación.
- Mantén una actitud neutral y objetiva, evitando interpretaciones personales del tema climático.
Conclusión
La incorporación de cuestiones climáticas en la norma ISO 9001 es un paso significativo hacia una gestión empresarial más sostenible y responsable. Los auditores desempeñan un rol crucial al asegurar que estas consideraciones sean efectivamente integradas y gestionadas, fortaleciendo así la resiliencia y reputación organizacional.
💡 Prepárate para auditar con eficacia las cuestiones climáticas bajo ISO 9001, contribuyendo al desarrollo sostenible empresarial.
Únete a Nosotros 🚀
Únete a nosotros para descubrir más sobre cómo alcanzar la excelencia y sostenibilidad en tu negocio. Explora una amplia gama de recursos y suscríbete a nuestro Newsletter para obtener las últimas actualizaciones y conocimientos directamente en tu bandeja de entrada.